(*) Expediente Oculto
¿Qué se precisa para ser un genio? Las repuestas pueden ser variadas y hasta polémicas en muchos casos, pero no cabe duda que cuando un ser humano hace cosas fuera de serie, definitivamente estamos frente a un ser excepcional. Los genios se hacen con el tiempo dicen algunos, mientras otros señalan que un genio nace, premisas de interminables debates, pero de lo que no cabe duda es que existen muchos niños genios que viven entre nosotros, casos muy particulares que han desatado el asombro del mundo. Estos son pues algunos de esos casos excepcionales.
Mahmud Wael y la informática avanzada

Sus habilidades lo han llevado a consagrarse. Si para su padre es "un niño, un ingeniero informático y un regalo de Alá”, para la mega corporación Microsoft es todo un baluarte del cual se puede sacar provecho, por eso mismo esta empresa el año pasado lo nombró como uno de sus expertos tecnológicos. Eso quiere decir que es todo un profesional de las redes informáticas de esta coorporación.
Jacob Barnett y su “teoría de la relatividad”

Este niño modelo nació así, sus habilidades las mostró desde muy chico, a los tres años resolvió un rompecabezas de 5 mil piezas. A los 8 años dejó la secundaria para tomar clases de astrofísica en la Universidad de Indiana, para lo que tuvo que aprender cálculo, álgebra, geometría y trigonometría en dos semanas, y adonde actualmente aspira a postular para estudiar un doctorado. Pero no sólo eso, el Premio Nobel, el astrofísico Scott Tremaine, mencionó en su momento que estaba impresionado por el interés de Jacob en la física y las cosas que había aprendido hasta ahora. El Nobel sostuvo asombrado que "La teoría en la que está trabajando intervienen varios de los problemas más difíciles de la astrofísica y la física teórica, cualquier persona que resuelve estos estarán en línea para un Premio Nobel".
Akrit Jaswal quiere vencer al cáncer

Lo excepcional de su caso, es que no ha llevado ni un curso de medicina y sin embargo ya ha realizado intervenciones quirúrgicas exitosas. Jaswal nació el 23 de Abril de 1993 en la India y desde muy chico demostró porque es considerado un niño prodigio. Él tiene un coeficiente intelectual estimado en 146 (cuando lo normal en un adulto es de 100).
De hecho para el sombro de miles Jasmal comenzó a hablar apenas a los 10 meses de edad y a los 5 años ya estaba leyendo un libro de Shakespeare. A los 7 años ejecutó una cirugía con éxito a una niña de 8 años que quedó con los dedos pegados después de habérselos quemado. En su localidad, Akrit Jaswal es considerado una reencarnación y a su corta edad ya es consultado por mucha gente de su zona a los que les recetas médicas y métodos de tratamiento.
Definitivamente cada uno de los niños genios mencionados, son casos únicos y particularmente excepcionales. Sólo el tiempo dirá si lo que hacen y son hoy en día, lo serán aun mas consagrándose mañana.
Por otro lado algo que se desprende irremediablemente de los genios y que no podemos dejar pasar por las coincidencias que se dan en la mayoría de ellos, es ese otro lado de los genios, un lado que no precisamente es su fuerte, sino más bien un lado vulnerable y grisáceo que padecen y han padecido los grandes genios de la historia.
Una dolencia de la que padecieron por ejemplo los mismísimos Albert Einstein y Charles Darwin. Ese lado que se escenifica muy bien en películas como Rainman o Forrest Gump. Se trata nada menos que de la discapacidad social. Pero ¿importa mucho ser un genio y a la vez un ser antisocial? Quien puede precisarlo, lo cierto es que ese mal tiene un nombre estipulado por los científicos la que llaman síndrome de Asperger o para algunos sencillamente el síndrome del sabio. Pero ese es otro tema que ya detallaremos en Expediente. Por cierto ¿conoces algún genio?
(*) Articulo de Alex Albornoz publicado en la web oficial de: Expediente Oculto
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejame tus Comentarios